Cada año nuevo puedes encontrar diversas reflexiones o
mensajes en la web, algunos tan buenos que te inspiran y te animan a dar el
extra en tus actividades.
En Riterdan no es la excepción y ya hemos
hecho nuestra publicación de este año, sin embargo, como sabemos que necesidades
diferentes requieren mensajes diferentes, hemos traído para ti esta colección
de 8 mensajes de fin de año a fin de que tengas más opciones para tener algo
bueno...
viernes, 28 de diciembre de 2012
jueves, 27 de diciembre de 2012
- 19:51
- 0 Comentarios

Por César Domínguez
¿Quieres certidumbre en este año? Hazte las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué quieres? la pregunta no es: ¿que quieren los demás?, la pregunta es: ¿que es lo que tú quieres?, piensa en lo que verdaderamente deseas.2.- ¿Realmente lo quieres? Nunca olvides que cualquier cosa que valga la pena tener, vale la pena trabajar por ella.3.- ¿En qué tiempo lo quieres? Si deseas algo pero no le pones una fecha para conseguirlo,...
viernes, 21 de diciembre de 2012
- 16:00
- 0 Comentarios

De entre todas las celebraciones del año, quizá la Navidad
sea la que más impacta nuestras vidas. Su calor, su color, su ambiente, su
alegría… todo lo que la envuelve nos contagia y nos invita participar en ella.
También es cierto que en estas fechas algunos comenzamos a
deprimirnos: ver tanta alegría sin sentido aparente puede hacernos desear algo
más sustancial, algo que realmente nos llene. Es por esto que la Navidad nos...
viernes, 23 de noviembre de 2012
- 12:13
- 0 Comentarios

Les presentamos los 7 mitos del liderazgo, es decir, los pensamientos erróneos que la gente tiene sobre ser líder. Al terminar de leer esto se dará cuenta que ser líder no es cuestión de posición sino más bien de influencia. Esperamos que sea de beneficio para tu vida.
1. El Mito de
la Posición.
Contrariamente
a lo que comúnmente se cree, el liderazgo no se trata de obtener una posición
más alta que los demás para ordenarles que hagan lo...
viernes, 26 de octubre de 2012
- 10:30
- 0 Comentarios
Aceptación, Colaboración, Cooperación, Crecimiento personal, diálogo, diferencias, opiniones, respeto, sinergia, tolerancia, Trabajo en equipo, Unión

La valoración de las diferencias
(mentales, emocionales, psicológicas) es la esencia de la sinergia. Y la clave
para valorar esas diferencias consiste en comprender que todas las personas ven
el mundo no como es, sino como son ellas mismas.
Si yo viera el mundo como es, ¿de qué
me serviría valorar las diferencias? ¿Por qué habría de molestarme siquiera en
prestar atención a alguien que está «fuera del camino»? Mi paradigma es que soy
objetivo;...
viernes, 12 de octubre de 2012
- 17:46
- 0 Comentarios

Para reflexionar:
Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida.
Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera. Eligieron una ruta y comenzaron la competencia. La liebre largó a toda velocidad y corrió enérgicamente durante algún tiempo. Luego, al ver que llevaba mucha ventaja, decidió sentarse bajo un árbol para descansar un rato, recuperar fuerzas y luego continuar su marcha....
viernes, 5 de octubre de 2012
- 17:39
- 0 Comentarios

Hemos confiado la
regla de oro a la memoria; ahora confiémosla a la vida.
EDWIN MARKHAM
En una oportunidad me pidieron que
trabajara con una compañía a cuyo presidente le preocupaba mucho la falta de
cooperación entre su personal.
«Nuestro problema básico, Stephen, es
que son egoístas», me dijo. «Sencillamente no quieren cooperar. Si lo hicieran,
sé que podríamos producir mucho más. ¿Puede usted ayudarnos a elaborar un
programa de...
viernes, 21 de septiembre de 2012
- 13:32
- 0 Comentarios

Un modo de determinar cuál es nuestro
círculo de preocupación consiste en distinguir los «tener» y los
«ser». El círculo de preocupación está
lleno de «tener»:
«Me sentiré contento cuando tenga casa
propia».
«Si tuviera un jefe que no fuera
tan dictador...»
«Si tuviera una esposa más
paciente...»
«Si tuviera un hijo más
obediente...»
«Si ya tuviera mi título...»
«Si tuviera más tiempo para mí...»
El círculo de influencia está lleno...
viernes, 14 de septiembre de 2012
- 11:54
- 0 Comentarios

Nuestra naturaleza básica consiste en actuar, no en que se
actúe sobre nosotros. Esto nos permite elegir nuestras respuestas a circunstancias
particulares, y además nos da poder para crear las circunstancias.
Tomar la iniciativa no significa ser insistente, molesto o
agresivo. Significa reconocer nuestra responsabilidad de hacer que las cosas sucedan.
A lo largo de los años frecuentemente he tenido la
oportunidad de asesorar a personas...
viernes, 7 de septiembre de 2012
- 12:36
- 0 Comentarios

Seamos
honestos: ¿Cuántas veces hemos rechazado el consejo o idea que nos dan nuestros
padres, maestros o cualquier otra
persona y después hemos visto que ellos tenían la razón?
Es
increíble. A diario nos llegan perlas de gran valor envueltas en pañuelos, y que
despreciamos por su apariencia o por su mensajero. Otras veces somos tan ciegos
que ni aunque nos pellizquen las vemos. Así pasa con muchas de las buenas
palabras que...
viernes, 24 de agosto de 2012
- 14:18
- 0 Comentarios

La semana pasada te ofrecimos 5 claves para asociarte en una nueva empresa. Ahora, te damos 9 ideas de negocios que puedes aprovechar para obtener ingresos extra aparte de tu trabajo principal. Puedes tomarlos como ejemplo, hacerles modificaciones, adecuarlos a tus posibilidades, en fin, lo que tu espíritu emprendedor te dicte.
1. Agencia de viajes online
La idea es crear una empresa dedicada a la comercialización de servicios turísticos en...
viernes, 17 de agosto de 2012
- 13:51
- 0 Comentarios

Estos elementos te ayudarán a encontrar el mejor complemento
para emprender.
Jobs (izq.) y Wozniak (der.) en los inicios de Apple.
1. La diferencia entre amigo y socio.
Una cosa es relación de amigo y otra relación de socio. A los
amigos se les busca por compatibilidad afectiva: “Me caen bien”. A los socios,
por compatibilidad efectiva: “Logramos cosas juntos”.
2. La asociación basada en principios.
No basta con un contrato legal de asociación,...
viernes, 3 de agosto de 2012
- 15:10
- 0 Comentarios

Siempre es un placer ver las hazañas deportivas que se logran en unos Juegos Olímpicos o en un mundial de fútbol: nos emocionamos, reímos, gritamos de júbilo y mil cosas más, pero siempre, de alguna manera, nos mantienen atentos ya sea al televisor o al internet.
¿Por qué nos llaman tanto la atención estos eventos?
Fácil, porque nos identificamos con nuestros compatriotas deportistas; también debido a su nivel profesional, que nos...
viernes, 13 de julio de 2012
- 14:50
- 0 Comentarios

Primer punto importante que hay que destacar: no eres tan mal
orador como crees.
“Cuando invitamos a gente tímida a dar pláticas ante grupos,
a menudo lo hacen mucho mejor de lo que habían pensado. Cuando se siente
timidez, hay una tendencia a subestimar tu desempeño”, afirma Lynne Henderson,
director del Shyness Institute (Instituto de la Timidez), organización sin
fines de lucro con sede en California.
Segundo punto importante a destacar:...